|
 |
|
|
Los problemas de siempre, mi PC
2 de Mayo, 2004, 16:38
|
Por estos dias, he estado bastante alejado de internet en general y de este, mi webblog en particular, por varias razones, en especial, porque mi maldito pc esta cada vez peor, tanto asi que en los ultimos dias debo re-iniciarlo mas de un par de veces por dia... mas aun, si quiero correr cualquier aplicacion que requiera Java... y todos sabemos, que es casi imposible liberarse de el! Ojala pronto pueda tener mi nueva maquina, mas potente y menos problematica.
Nuevos espacios
Pero no todo es tan desastrozo... y para comenzar, les cuento que me he topado con linuxfera.org, una weblog comunitaria que pretende ir discutiendo / presentando / analizando el mundillo en torno a Linux... la calidad de los articulos que he leido hasta ahora es bastante bueno y el diseño es muy agradable, simple y rapido para navegar.
lpsz es otro de los blogs que he encontrado en mis caminatas por el espacio virtual de internet; tiene un estilo limpio y claro y los temas que trata se refieren al mundo de los entornos abiertos, aunque -en mi humilde opinion- deberia el autor, acotar aun mas el tema central, pues los articulos que trata se refieren a los programas y sistemas operativos abiertos... pues se puede sobre-entender que tambien podria estar discutiendo sobre otros tipos de sistemas abiertos.
El problema de la sindicacion limitada
Alguna vez tuve la idea de sindicar en mi lista de sitios que periodicamente leo a barrapunto.com, pues de vez en cuendo leo las novedades que se presentan ahi, pero me dio una lata encontrarme con solo los titulares de las noticias, al momento que actualice Liferea y no poder leer el contenido de las mismas... de inmediato lo borre de mi listado... posteriormente lo postee en un foro publico dedicado a la comunidad Linux... segun yo, el sentido de la sindicacion es permitir leer el contenido de un sitio, sin necesidad de usar un navegador como Mozilla... pero parece que muchos sitios quieren solo generar el interes necesario para que el usuario este obligado a entrar al sitio para leer el contenido... entonces cual seria el sentido de rss y los lectores feed?
Por mi parte, solo tengo en mi listado aquellos sitios que me permiten leer una parte -ojala mayoritaria- o el total del conteido de los articulos...
Y con esta critica me despido hasta la proxima vez.
Saludos >>>> q.e.p.d.
|
~ Comentar
| Referencias (0)
|
|
|
|
|
|
|